… Sin hospitales, sin escuelas, sin vigilancia, sin burrocrácia…
6ª Reflexión – Abrazos
5ª Reflexión – Personas VS Objetos
4ª Reflexión – Águila o gallina
3ª Reflexión – Inmigrantes
2ª Reflexión – La cuchara
1ª Reflexión – Y les llaman primitivos
Pingback: Repsol Vs Energía Libre « El Mundo Despierta
Pingback: 3º Reflexión – Inmigrantes « El Mundo Despierta
Pingback: 2º Reflexión – La cuchara « El Mundo Despierta
Pingback: 4º Reflexión – Águila o gallina « El Mundo Despierta
Pingback: 5º Reflexión – Personas VS Objetos « El Mundo Despierta
Pingback: 6º Reflexión – Abrazos « El Mundo Despierta
Dice la foto: sin bombas, sin contaminacion, sin comida basura sin ………etc
Yo le digo que viven con guerras, con odios, con envidias y con toda clase de injusticias igualico que nosotros, solo que en el campo
Eso es lo que nos gustaría pensar para “consolarnos” e ignorar la realidad, pues muchas tribus han vivido y viven sin todo eso.
Te recomiendo ver la película “Los dioses deben de estar locos”
http://vk.com/video_ext.php?oid=160504430&id=161988850&hash=4acc1ab624f1ddaa&hd=1
Mire caballero cuando Colon llego a America no encontró el paraiso encontró un continente lleno de guerras tribales y entre pueblos, lo mismo pasó cuando los europeos llegaron a Africa, la guerra señor wurik es una constante en la sociedad humana desde siempre, no se como está usted de historia veo que no muy bien. De la historia humana si quitamos las guerras nos quedamos sin historia. Otra cosa es que uno haya visto o rodado una pelicula en un pueblo en tiempos de paz, estos tambien se han intercalado con las guerras en todos los pueblos, repito, todos. Como dijo Winston Churchil: “la paz es un periodo entre guerras que no presagia nada bueno”
Señor wurik el hombre siempre es el mismo aqui en Londres o en San Sabastian.
Despiertese hombre., parece como que en este blog esteis todos picados de la misma mosca, la inmadurez.
He dicho muchas, no todas, evidentemente seguro que los europeos no veníamos de tribus precisamente pacíficas, pues si alguna había, sucumbió a las “conquistadoras”
Claro que hay seres humanos egoistas, seres que se aprovechan de la humildad de otros, por algo hoy día la mayor parte del mundo vive así, y por eso mismo había esas tribus en Africa y en America, como en otros sitios; pero aquí yo no estoy hablando de las tribus hostiles, sino del ejemplo que nos dan las tribus humildes; y no te digo que de esas tribus humildes no puedan surgir generaciones o hayan surgido de generaciones donde había unos cuantos psicopatas que no eran capaces de conformarse con que todos estuvieran bien y esto terminara provocando guerras; pero eso son otras tribus; persigamos ese ejemplo en vez de consolarnos con el mal de muchos; cosa que parece que a usted le gusta hacer.
Y respecto a la inmadurez, por favor, no hablemos de cosas tan subjetivas; cito: http://kuwra.es/?p=388
wurk, si es evidente que lo que usted dice es verdad, ha habido sociedades pacificas pero esto son excepciones o especies en extincion, lo que domina y ha dominado ha sido y es la violencia, la maldad, el mundo está y ha estado siempre en su poder en el del maligno. A los pacificos se les ha eliminado.
Es evidente que tambien tiene usted toda la razon cuando dice hay que imitarles, pero, hay un pero, que haremos con la enorme mayoria de la sociedad que no quieren la paz?
wurik, si tiene la bondad, expliqueme esto que dice usted que a mi me gusta consolarme con el mal de muchos, porque de verdad me ha dejado usted perplejo.
Porque mi consuelo no viene de las injusticias sino de la justicia.
Pingback: 7ª Reflexión – Obediencia « El Mundo Despierta
“el HOMBRE se hace malo y se convierte en PERRO, pero que culpa tiene el perro de que el hombre sea MALO”. Hacer que los demás administren una escasez condena previamente por un grupo menor, cuando estos se dedican a acumular y a repartirse la abundancia solo depende de utilizar la inteligencia con amor
BIEN PUNTUALIZADO
“el HOMBRE, se hace malo y, se convierte en PERRO. ¿Pero qué culpa tiene el perro, de que el hombre sea MALO?”. Hacer que los demás administren una escasez, condenada previamente por un grupo menor, cuando éstos se dedican a acumular, y a repartirse la abundancia; solo depende de utilizar la inteligencia. Con amor
Pingback: 8ª Reflexión: Gobierbo « El Mundo Despierta
Pingback: 9ª Reflexión – Guerra « El Mundo Despierta
Pingback: 10ª Reflexión – Medicina « El Mundo Despierta
Pingback: 11ª Reflexión – Estado « El Mundo Despierta